Desde 1977, cada 18 de mayo, por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) se celebra el Día Internacional de los Museos, con la idea de motivar al público a acudir a ellos y sensibilizarlo sobre el papel que juegan en el intercambio cultural y el desarrollo social de los países.

Los temas varían cada año, por ejemplo: Museos para la Paz y la Armonía en la sociedad (2000); Museos y los jóvenes (2006); Museos para la Armonía social (2010); Museos (memoria + creatividad) = progreso social (2013); Museos y Paisajes Culturales (2016).

En México, de acuerdo con el Sistema de Información Cultural, existen mil 250 museos, siendo la Ciudad de México la entidad que concentra la mayor cantidad de ellos (157). Algunos de estos recintos, pertenecientes a la Secretaría de Cultura federal, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, ofrecen diversas actividades como exposiciones, conferencias, conciertos, visitas guiadas, video mapping y talleres.

Algunos de los museos que hay en la Ciudad de México son:

Museo Nacional de Arte, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Museo Nacional de la Estampa,
Museo de Arte Moderno, Museo Casa de Carranza, Museo Nacional de San Carlos, Museo del Palacio de Bellas Artes, Galería de Historia, Museo del Caracol, Museo de Historia natural, Museo de cultural populares, Museo del juguete antiguo, entre otros…